Mostrando entradas con la etiqueta Voces. Mostrar todas las entradas

Poemas del libro "Estatua de Sal"que obtuvo el Premio XX Bienal de Literatura José Antonio Ramos Sucre (2015).



Poemas del libro "Estatua de Sal"que obtuvo el Premio XX Bienal de Literatura José Antonio Ramos Sucre (2015).

  Tres poemas del libro Resonancias Triviales de Milagro Meleán.

 


Tres poemas del libro Resonancias Triviales de Milagro Meleán.

Tres poema de  Jhensy Lucena Castillo. Collage original de Jhensy Lucena Castillo.


mi amor0001

Tres poema de  Jhensy Lucena Castillo. Collage original de Jhensy Lucena Castillo.

  La sección Voces es un especie desarrollado para dar a conocer el trabajo de los escritores a través de la lectura de sus textos. En ésta...

 

La sección Voces es un especie desarrollado para dar a conocer el trabajo de los escritores a través de la lectura de sus textos. En ésta ocasión tenemos el placer de contar con Thalía Sánchez y cinco de su primer libro de poemas "intervenciones a la luz".




La poesía de Adlly Gonzalez nos adentra junto con su voz en un bestiario tropical en el que nos entrega por igual el mar y amor.

La poesía de Adlly Gonzalez nos adentra junto con su voz en un bestiario tropical en el que nos entrega por igual el mar y amor.

Memoria derramada Cae de la mesa una taza de porcelana china Observo su trayecto hasta que se estrella Sobre el suelo blanco se derrama ...




Memoria derramada
Cae de la mesa una taza de porcelana china
Observo su trayecto hasta que se estrella
Sobre el suelo blanco se derrama el contenido oscuro
Forma trozos de noche estrellada
Un arpa de Guquin toca melodías de otoño
La ceremonia del té ha sido interrumpida
Imagino el trayecto de la taza antes de quebrarse
Afuera se escucha la lluvia. 


Fragmentos de madre

a Maigualida Espinoza, mi madre

Ibas recogiendo en la alcoba los fragmentos de tu cuerpo
Abrías la puerta del armario
Extraías tu piel tendida en un gancho
Te vestías
Caminabas hacia la peinadora
Abrías la primera gaveta
Sacabas tu rostro de ella
Con cremas y betún lo pegabas a tu carne
Lo estirabas
Le dabas forma
Tomabas de la segunda gaveta un pincel y un frasco de tinta
Aparecían las facciones de tu rostro
Mujeres desmembradas emergían de los trazos con los que cubrías las paredes
Habían venido al mundo para arrullar a los hijos de astros y cometas
Habitaban la casa materna
Preñadas de ausencias, observaban la ventana
Recorrían los espacios del alma
Entraban al cuarto de la infancia
Susurraban entre ellas las palabras de mi madre:
Volvimos recogiendo juguetes donde el viento
y las paredes guardan los años.

Construir un altar doméstico

a Caneo Arguinzones

En la quietud de la noche
la araña teje su nido
Trampa de amor
Represa de lluvia

¿Cómo puede poseerse la transitoriedad de una gota?
El hilo invisible divide el espacio
Mi mirada se multiplica en ocho espejos
Seis brazos me retienen


La araña destraba el tiempo
Libera la gota
Del hilo desprendido dibuja las formas del viento

Soy futuro alimento de sus hijos



Zorian Ramírez Espinoza. Nace en Caracas, Venezuela 1996. Licenciado en Artes mención Música por la Universidad Arturo Michelena (Carabobo-Venezuela) contrabajista, escritor. Fue miembro del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela ha sido contrabajista de la Orquesta Juvenil de Carabobo y músico invitado de la Orquesta Barroca Simón Bolívar. Ha participado en talleres de arte multidisciplinario, Jazz, poesía y narrativa. Miembro fundador de Solsticio ensamble, agrupación dedicada a la interpretación de música renacentista, barroca y de la América colonial. 
Su trabajo especial de grado “Las escuelas de contrabajo en Venezuela reconstrucción evolutiva 1970-2003” obtuvo mención excelencia y fue publicado en formato libro por el CIDES (Centro de Documentación e Investigación del Sistema de Orquestas). Obtuvo mención publicación en el V certamen de poesía venezolana “Ecos de la Luz” con el cual fue publicado en una antología “Nueva Lengua Guarida” de Ediciones Palíndromus en febrero de 2022,además de la publicación de la plaquette “Memoria Derramada” por ediciones Petalurgia (Madrid-España) mayo del presente año.
Actualmente cursa el diplomado de estudios superiores en psicoanálisis de orientación lacaniana en el Centro de Investigación y docencia en psicoanálisis (CID) en Caracas. Cursa estudios de formación lengua rusa en la Universidad Federal del Sur de Rusia. Su trabajo artístico está abocado a proyectos que integran música, imagen, poesía y videoarte. 


Rubén Darío Roca lee de su libro "Partisanas del canto"

Rubén Darío Roca lee de su libro "Partisanas del canto"

Comparte con nosotros poemas de su libro " La mudez de la piedra ".


Comparte con nosotros poemas de su libro "La mudez de la piedra".

(Coro-Venezuela, 1995). Escritora. Ex estudiante de idiomas modernos en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Sus poemas han sido publ...



(Coro-Venezuela, 1995). Escritora. Ex estudiante de idiomas modernos en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Sus poemas han sido publicados en Jóvenes Creadores en sus dos últimas ediciones , Poémame, L’Accordéon, Espejismos del Trópico, Ácracia pour les Porcs, Poesía desde Valencia y Letralia. Actualmente publica su trabajo poético y fotográfico en su blog La Panícula (lapanicula.blogspot.com).

Marcela Lunar Actriz y bailarina independiente. Directora de Amaká danza contemporánea, poesia y teatro y @astromeliasdetrapo diseños hech...




Marcela Lunar
Actriz y bailarina independiente. Directora de Amaká danza contemporánea, poesia y teatro y @astromeliasdetrapo diseños hechos a mano.

Lectura para la Revista Madriguera


Lectura para la Revista Madriguera

La poeta merideña Amarú Vanegas nos envía una hermosa lectura de sus poemas desde San Cristobal.




La poeta merideña Amarú Vanegas nos envía una hermosa lectura de sus poemas desde San Cristobal.

Lectura del poeta Daniel Arella para la Revista Madriguera, grabada en la plaza Las Heroínas de Mérida, por Ennio Tucci.



Lectura del poeta Daniel Arella para la Revista Madriguera, grabada en la plaza Las Heroínas de Mérida, por Ennio Tucci.






https://youtu.be/UjfwgonXwO4 Lectura de Otoniel Contreras, poeta y gente de teatro. Lee algunos poemas para Madriguera Revista Madr...

https://youtu.be/UjfwgonXwO4
Lectura de Otoniel Contreras, poeta y gente de teatro. Lee algunos poemas para Madriguera Revista Madriguera en la Biblioteca Pública Carabobo en Mérida, estado Mérida. Venezuela.

https://youtu.be/UdsKqho8mTs Lectura de Luis Darío Bernal Pinilla, escritor venezolano nacido en Bogotá -como él mismo se presenta-...

https://youtu.be/UdsKqho8mTs
Lectura de Luis Darío Bernal Pinilla, escritor venezolano nacido en Bogotá -como él mismo se presenta- en ocasión de celebrar el día Mundial de la Poesía el 21 de Marzo de 2019 en su casa en Coro, estado Falcón. Venezuela.

https://www.youtube.com/watch?v=HmX5s2tub0c

https://youtu.be/8-U15XVujLE Palabras de la poeta venezolana Indira Carpio en la presentación de su libro "Mujerícolas" en Cor...

Palabras de la poeta venezolana Indira Carpio en la presentación de su libro "Mujerícolas" en Coro el 14 de septiembre de 2018. Evento realizado en el Centro Cultural El Giróscopo y organizado por Angélica Guevara, Iván Gómez y Joan García entre otros.

Indira Carpio Olivo (Caracas, 1984)
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela, ha sido presentadora, guionista y productora de programas de radio y televisión, así como periodista y columnista de diversos medios impresos y digitales de Venezuela. Actualmente, escribe la columna Poesía o Nada en la revista Épale y mantiene el blog Ala-raíz.blogspot.com. Por su trabajo en medios digitales obtuvo mención especial en el Premio Nacional de Periodismo 2016. Los heterónimos llegaron a su vida para apuntalar sus ganas de decir tantas voces como puedan incluirse, así se convierte en Mundia Magdaleno, Franco Fernández y Amalia Rosa.
google-site-verification: googlef59653c908f25715.html