Editorial para el número XXIV de la revista.
Editorial al número XXIII.
Editorial al número XXII de la Revista Literaria Madriguera.
Madriguera Revista Literaria también saldrá impresa
Para leer con todos los sentidos

Madriguera Revista Literaria también saldrá impresa
Una bienvenida a un nuevo número de la Revista Literaria Madriguera.
El número XX

Una bienvenida a un nuevo número de la Revista Literaria Madriguera.
Tertulia Literaria en Coro, Agosto 2021. "Si todo termina en desastre, que sea un bello desastre."
Volvemos al espacio público
![]() |
Tertulia Literaria en Coro, Agosto 2021. |
"Si todo termina en desastre, que sea un bello desastre."
En Venezuela, los editores confirman esta regla: "En medio de la tormenta no se quema el barco".
No quemamos el barco

En Venezuela, los editores confirman esta regla: "En medio de la tormenta no se quema el barco".
Bienvenidos al número 16 de Madriguera.
Cerramos el 2020 recordando que un equipo que no se comunica no podrá dar más y teniendo presentes nuestros hitos en tiempos de pandemia.
Cada crisis requiere un proceso

Los creadores que siguen trabajando en medio de la dificultad, están escribiendo una nueva épica de la resistencia, la persistencia y la ...
Rilke: ...para los creadores no hay pobreza ni lugar pobre e indiferente

Los creadores que siguen trabajando en medio de la dificultad, están escribiendo una nueva épica de la resistencia, la persistencia y la esperanza.
Arribamos a nuestro 3er aniversario , firmes en nuestro propósito de hablar del país lector, escritor, editor, poeta.
Tres años para vernos
Arribamos a nuestro 3er aniversario, firmes en nuestro propósito de hablar del país lector, escritor, editor, poeta.
Nuestra mejor invitación en estos días, en este mes del libro, disfruta tu cuarentena creativa y aprovecha el tiempo, pero sobre ...
Con esta editorial damos despedida a este año 2019, dado gracias reconocemos a nuestros amigos y compañeros y brindamos por el porv...
Del poder de la palabra

Con esta editorial damos despedida a este año 2019, dado gracias reconocemos a nuestros amigos y compañeros y brindamos por el porvenir.
"Cuando tú te subes a un mástil y no puedes bajar ¿Qué haces cuando has llegado a la punta? Das un paso en el vacío."
El cambio es lo único permanente en la vida.
Hemos regesado para este 2019, con nuestra Madriguera, que muta de lo estático, al ser nómada, reinventándose, o mejor, reen...
Reencuentro
En la casa de Hortensia azul despierto liviana para contemplar a Colibrí y a ApamateHortensia parece desfallecer, pero en su casa me hablan de la armonía y el ser diáfano en el actuarSu casa es un hogar fracturado que rehuye del silencio y de la ausencia.que se niega a dejar de ser cálidocon Hortensia azul siento una alegría profunda e inquieta
L luvia de bendiciones, abrazos y buenos deseos se nos vinieron encima el mes pasado en medio de la Feria Internacional del Libro...
Siete: el número mágico
Llegamos a diciembre con una deuda con nuestros lectores y los participantes del Premio Nacional de Crónica Mangos 2018. Un fallo que se pospone por más de un mes por motivos que escapan a nuestra comprensión pero que constituyen en sí mismos un aprendizaje, y sin embargo no restan valor al sentido de nuestra apuesta. Hoy sale esta edición sin el fallo del premio de crónica, porque en este momento sigue siendo incierto para quienes hacemos esta revista, aunque seguimos confiando en que será posible alcanzar un consenso en los días próximos y abriremos las plicas que correspondan al ganador y las posibles menciones, agradecemos a los participantes su paciencia a este respecto, porque este premio también será motivo de alegres nostalgias para estas fechas decembrinas.
No lo sabemos, no existen recetas mágicas, pero por experiencia sabemos que esto también pasará y que sólo remembrando lo mejor de lo que somos podremos ser mejores cada día.
Porque en medio de esta crisis nacional los venezolanos seguimos descubriendo que somos el mejor recurso, el más necesario, para superar las adversidades, por ello es necesario recordar algunos nombres de hombres y mujeres que pusieron a nuestro país en alto a lo largo de este año. Porque cada venezolano que triunfa y se supera dentro y fuera de nuestras fronteras es una parte del país que emerge, crece, se desarrolla. Entre ellos: Luis Miguel Vence, Carlos Peña Pernalete, Rafael Cadenas, Yady Campo, Ronaldo Schemidt, Silvia Uzcátegui, Génesis Loizaga, Albamarina Silva y Francisco Torrealba, Gabriela Montero, Ronald Acuña Jr. Y Jesús Aguilar, Yulimar Rojas, Josef Martínez, Santiago Acosta y muchos más que sumaron alegrías este año, la lista puede hacerse interminable si nos hacemos acuciosos.
Por Ennio Tucci C uando nos planteamos retomar la editorial artesanal durante el 2016, año de sequía, sacrificios y desesperanza ...
Estación: Agradecimiento
Por aquel entonces pude conversar con muchos cultores del estado Falcón y descubrimos que dentro de cada uno existía una voluntad de hacer, de sumarse al trabajo, de dar su aporte al levantamiento del país, pero lo más importante es que en medio de la cruda realidad que vivíamos, mantenían su fe como una certeza absoluta. Sabían que podrían cambiar la realidad por medio de la acción, mientras comenzaban a sembrar después de varias décadas.
Entonces comenzamos a pensar en propuestas desde la casa, juntamos ideas y lanzamos una primera convocatoria en formato de folletos. Conseguimos que algunos escritores se atrevieran a consultarnos sobre hacer libros. Los autores insistían una y otra vez, hasta que accedimos a hacer un primer ejercicio. De día asistía a mi empleo y de noche encendía la luz del taller para hacer el trabajo. Y emprendimos por esa vía.
E l mes pasado nos aventuramos con la convocatoria del Premio Nacional de Crónica "Mangos". Sobre este proyecto que cier...
Cielo despejado de octubre
Septiembre fue un mes lleno de actividades y encuentros extraordinarios. Por una parte cerró su ciclo el Círculo de Lectura sobre el libro “Mujerícolas”, libro escrito por Indira Carpio y un evento que pudo congregarse en espacios culturales de la ciudad de Coro como la Casa del Sol y la Casa del Artesano e institucionales como en el Instituto Regional de la Mujer. Un evento promovido por Angélica Guevara, parte de nuestro equipo editorial, con el apoyo de un gran conglomerado de hombres y mujeres.
Dicho evento es reseñado en la presente edición por uno de sus principales promotores, que contó con la presencia de la autora, y en tal sentido nos permitimos publicar el video con sus palabras y la lectura de algunos textos.
Igualmente pudimos encontrarnos en torno al foro “¿Cómo habitar la literatura venezolana de hoy?” con la presencia de dos editores y escritores venezolanos, Gabriel Jiménez Emán con más 40 años de experiencia editorial; y Jorge Morales Corona, joven editor falconiano. Encuentro que será reseñado adecuadamente en una próxima edición de nuestra revista.
En septiembre también nos llegó la noticia de la muerte de uno de nuestros poetas más queridos, Rafael Rossell, el pasado sábado 22 en la ciudad de Mérida, ocasión que nos movió a incluirlo en nuestra edición de Octubre en nuestro espacio del Jardín, el espacio de nuestra casa dedicado a los constantes.
Recordamos también a José Joaquín Burgos, cronista de Valencia, fallecido hace poco más de un año y a quien remembramos gracias a la reseña de Roger Herrera Rivas.
De igual forma aprovechamos nuestra visita a la ciudad de Mérida para presentar nuestra revista literaria, el Premio Nacional de Crónica Mangos y encontrarnos con escritores y amigos de la ciudad. Evento para el cual nuestros compañeros de equipo nos enviaron un par de videos, donde cuentan su experiencia de estos meses como parte de este proyecto que sigue sumando amigos.
Bienvenido seas Octubre, mes donde tendremos cielo despejado para el trabajo cultural y bienvenidos sean todos nuestros visitantes.
Nuestras redes