desmentida
no viviste todo el proceso de la pérdida
no te sentaste a llorar en la silla hasta que dejó de subir el aire
no doblaste con un pañuelo el inútil giro del agua
no hiciste lo que iban a hacer tus dedos en el cuarto
tibias yemas moviendo el animal
hasta dejarlo caer sobre la baba de otro animal
(de tocar, manuscrito inédito)
avance
no serán nuestros pies los que nos dejen
por no correr hacia adelante
todo el jardín va a avanzar
se lo tenés que repetir sobre todo a tu hijo
que no deje su pie en donde nadie lo ve
porque aquello de la nieve colectiva no es otra cosa que esto
una escuadra de huesos donde tiembla una pared en común
y se mueve
que lo ponga ahí donde el paso de un lugar lo necesita
porque recién aprende a hablar
y es filoso y es cuchillo ese desagüe
y corta si la lengua no lo supervisa
yo le podría contar sobre lo que decías cuando me movía
y todo el jardín va a escuchar
(de tocar, manuscrito inédito)
ser
sacabas los equipajes de la boca
una a una las valijas
las ponías en el andén
pretendías que esperasen como niñas
algún sonido o campana que las hiciera
moverse hacia el pozo
no contabas con el cariño que se tenían
con la decisión de no moverse si no era todas juntas
con que una siempre les diría a las otras
que no lo hicieran
que no había nada que salvar
salvo el ser
(de tocar, manuscrito inédito)
Silvia GoldmanSilvia Goldman es poeta, docente e investigadora. Ha
participado en diversas antologías como Llama de amor viva: XXII Encuentro
de Poetas Iberoamericanos (Antología en
homenaje a San Juan de la Cruz, 2019), Árbol de Alejandra y Poeta
en Nueva York: Poetas de tierra y luna. Sus poemas han sido
traducidos al inglés, italiano, portugués, árabe, bengalí, hebreo, montenegrino
y finés. Publicó los libros Cinco movimientos del llanto (Hermes
Criollo), De los peces la sed, (Pandora Lobo
Estepario), miedo (Axiara ediciones), árbol y otras
ansiedades (Isla Negra), Ese eco que une los ojos, (Almud
ediciones), en colaboración con Esperanza Vives y Juan Alcota, y Voz hasta
el principio (Editorial Efímera). En 2020 obtuvo un accésit en el Premio de
Poesía FILLT 2020, asimismo, fue finalista del VI y VII Premio Internacional de
poesía “Pilar Fernández Labrador”, y del Premio Internacional de Poesía
“Paralelo Cero 2020”. Es doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Brown y
enseña en la Universidad de DePaul en Chicago. Participa del proyecto “Poetic
Education for the World” y co-conduce el programa radial de poesía “Flashback”.
0 comentarios: