
5. MORGAN ENCUENTRA AL AFILASABLES
oh esa lengua tuya imperfecta
demasiado grande para una articulación
excesivamente torpe
para apicular en el toque frente a los alvéolos
pero qué es lo que dices
no recuerdo ahora para qué la saliva
(pero sí el mal aliento)
acercáos un poco más
acercáos
a mis viejas orejas de tímpanos ahora correosos
ah lo mal que oigo con todo ese ruido
ya no es lo mismo
ni con vista para leer los labios
si recordara ahora para qué la distancia
acercáos
detrás de qué cosa o quién estás
dónde
lo mal que me hiciste
tu rueda ruinosa
ruinosa rueda de piedra que chirría
solo he venido
amellado a mesar mis cabellos
detén la rueda escucha
maldito ruido de tu rueda
y mi voz
a licenciarme vengo escucha
mal me hiciste
tú
y podías
IR DONDE NO LLAMAN
ir donde no llaman
recogiendo pedazos de algo
que no recordamos haber roto;
no responsables, no culpables,
tampoco inocentes
ARERUYA
de todos los cantos
de las sonajas y las flautas fuimos
de las faldas de paja susurrante fuimos
despojados
areruya!
PLAYA
se retiró el mar se retiró el mar
dejó el castillo a caballo
lo dejó sobre la loma salitrosa
toda esta arena blanca para el viento
el viento sacudió su rabo rojo en las esquinas
metió los cascos en el rio
el río perdió la boca a patadas
todo este río abierto con dientes al aire
esperando
en la playa hay cuerpos que se tuestan al sol
en la arena hay una historia que rueda
ODA A LA BOTELLA DE GASOLINA
por vía seca
nitrato sediento y nevazúcar
clorato ansioso y ampolla de agua regia
y mucha suerte hermética
por vía húmeda
rabo de estopa
y llama
y alas en los pies
una botella de gasolina
vuela
torpe
como la avutarda
y aterriza como una salamandra
frasco de agua ardiente
prima de granada olorosa
y si el tanque de guerra es un pie de acero
con orugas
y la granada en el suelo huevo de uvas
y hoja de morera
revienta un mosto de candela y seda flameada
y si el tanque una gallina gris con ruedas
y la granada un huevo de esquirlas
eclosiona un dragón plumudo
dice Heráclito y dice ningún vehículo
se baña dos veces en la misma molotov
una botella lanzada en parábola
se hunde como un barco
en un mar de panes y de peces
de fuego
POR QUIEN LLORAN LAS PALOMAS
Cuando veas llorar una paloma no preguntes
por quién: está llorando por ti…
Hay un lado de adentro y hay un lado de afuera, y así
Pasa con todo. Para la libertad y para el pecado. Y para
La vida, por supuesto. El dilema no es tanto de qué lado
De la reja quedamos, sino con cuál pie dar el paso.
Eduardo Gasca
(Caracas, 1939) Licenciado en Letras (UCV), especialista en Literatura Comparada (Universidad de Washington - Seattle). Se dedicó a la docencia universitaria tanto en la UCV y en la UDO. Es uno de los escritores, investigadores y traductores más importantes de Venezuela. Su conocimiento de la lengua española y de la lengua inglesa le ha llevado a trabajar en diversos proyectos colectivos y personales. Muchos de ellos han sido publicados en editoriales nacionales e internacionales. Para una lectura de Trilce engrosa su lista de libros publicados donde encontramos, entre otros, John Updike: Literatura de la Tierra Baldía (1964), Todos los cuentos (2008) y Todos los versos (2019).


0 comentarios: